El programa de Maestría en Gestión Educativa que ofrece el Centro de Estudios Superiores en Educación responde al requerimiento de contar con profesionales que incrementen sus habilidades prácticas para resolver situaciones de gestión en espacios educativos, considerando los vertiginosos cambios socioculturales, científicos y tecnológicos que son el signo de nuestros tiempos, así como una contextualización necesaria para responder a las necesidades específicas de un grupo social en un espacio determinado.
Formar un profesional de la educación que cuente con:
Conocimientos teóricos y metodológicos que le permitan intervenir de manera efectiva, considerando los constantes cambios en los contextos educativos.
Habilidades
— Prácticas para diseñar y desarrollar sistemas, procesos y estrategias que promuevan la realización efectiva de los procesos educativos institucionales centrados en el paradigma del aprendizaje, además de utilizar las nuevas propuestas pedagógicas y las tecnologías digitales aplicadas a la educación.
— Para investigar, diagnosticar, desarrollar, operar y evaluar programas y procesos innovadores con visión crítica y actitud proactiva.
— Actitudes profesionales y éticas que favorezcan el adecuado desarrollo de los procesos educativos y que interioricen los ideales más caros de la humanidad, honestidad, justicia, equidad y democracia entre otros.
La Maestría en Gestión Educativa otorga los siguientes beneficios:
El modelo educativo se centra en el aprendizaje en línea reforzado fuertemente con el apoyo interactivo de sus docentes con estrategias de planificación, organización, evaluación y acreditación con trabajo individual y grupal, empleando tecnologías de la información y la comunicación. Las sesiones sincrónicas previstas en cada seminario vía ZOOM son grabadas y puestas a disposición del estudiante durante todo el tiempo lectivo en los espacios áulicos virtuales correspondientes, que utilizan la plataforma educativa MOODLE.
El plan de estudios se compone de cuatro semestres.
Los docentes como guías serán decisivos al orientar los procesos didácticos, generar conflictos cognitivos mediante el cuestionamiento de puntos de vista, sugerir alternativas de enfoques o procedimientos para el estudio y la transferencia de lo aprendido, manteniendo el equilibrio entre teoría y práctica.
Para la interacción a distancia se ofrecen materiales educativos y recursos tecnológicos como son: campus virtual, antologías digitales y foros de discusión entre otros, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
La Maestría en Gestión Educativa aporta a los estudiantes conocimientos teóricos y metodológicos, que les permitan analizar, diseñar y desarrollar prácticas educativas congruentes con la heterogeneidad de comunidades de aprendizaje en el contexto de las sociedades del conocimiento.
Este plan de estudio utiliza la plataforma de aprendizaje Moodle diseñada para proporcionar un sistema integrado único, robusto y seguro que crea un ambiente de aprendizaje personalizado:
Para ingresar se requiere que el alumno:
El egresado incrementará sus competencias profesionales al adquirir los siguientes conocimientos, habilidades y valores:
Nuestro plan de estudios cuenta con 16 seminarios
El CESE cuenta con la opción de obtención del grado denominada:
El CESE apoyará con todos sus recursos a todos aquellos cursantes de cualquier programa que por cuestiones laborales o de otro tipo requiera presentar un trabajo escrito para titularse u obtener el grado.
* Los tramites de validación y autenticación del título o grado son menores a 3 meses
Documentos digitalizados